Inspiración Jesús Huarte
Por:

Un escenario histórico

Cuna cultural de Croacia con un ingente acervo de atractivos arquitectónicos y arqueológicos y más de mil años de historia, la conocida como “Perla del Adriático” mantiene el esplendor de gran potencia marítima mediterránea que se ganó ya en el siglo XIII. Y es que visitar Dubrovnik es como viajar al pasado, a un paisaje de cuento que se prolonga por los 1940 metros de longitud de su muralla y la colección de monumentos perfectamente conservados que esta guarda en su interior, en su conjunto declarados Patrimonio Mundial de la Unesco en 1979.

Iberia ofrece dos vuelos directos de Madrid a Dubrovnik desde 13 000 Avios (ida y vuelta).

  1. 1 El casco antiguo: un paseo

    Desde Lovrijenac, la fortaleza medieval de San Lorenzo sobre un acantilado y frente a las murallas, es posible contemplar prácticamente todo el centro histórico de la ciudad y trazar un itinerario a pie por enclaves de tanto interés como los palacios de Sponza y del Rector, el Monasterio Franciscano, la Catedral de la Asunción de la Virgen María, las Iglesia de San Blas y de Santo Domingo y la Fuente de Onofrio.

  2. 2 Para comer: Konoba Dubrava

    A 10 minutos del centro amurallado, Konova Dubrava ocupa la cima de Srđ, una colina de 412 metros de altura, y contrasta con la ciudad por su aspecto rural. A base de ingredientes de granjas y pueblos cercanos, su cocina ofrece tradiciones como la peka, un ancestral sistema de cocción lenta de carne o pulpo en las brasas. La preparación puede tardar hasta tres horas, por lo que se recomienda reservar.

    Además, un truco: para disfrutar de las mejores vistas, sube a Srđ en el Teleférico de Dubrovnik. El viaje de ida y cuesta 30 euros para los adultos y 8 para los niños.

  3. 3 Una playa: Banje

    Sus tranquilas aguas turquesas y una ubicación privilegiada junto a la Puerta de Ploce han convertido esta pequeña playa urbana en una de las más populares de la ciudad. Los lugareños se reúnen a disfrutar del sol y el baño durante el día y alargan la jornada al atardecer, cuando los chiringuitos amenizan las horas con música y cócteles.

  4. 4 Dónde dormir: Villa Agave

    Pocos miradores superan las vistas de este exclusivo alojamiento, que se levanta sobre un acantilado frente al casco histórico de Dubrovnik y prácticamente se adentra en el puerto viejo de la ciudad. Construida a partir de las ruinas de la capilla de San Lázaro, del siglo XVI, Villa Agave fue casa de verano del arqueólogo inglés Arthur Evans, a finales del siglo XIX.

  5. 5 De excursión: Isla de Lokrum

    Solo 600 metros separan la Isla de Lokrum del puerto viejo de Dubrovnik. Deshabitada hasta 1023, cuando unos monjes benedictinos construyeron una abadía para instalarse allí, ofrece numerosos atractivos arquitectónicos (desde el monasterio a un fuerte del siglo XIX) y naturales a pesar de que ocupa apenas 2 km2. Numerosas leyendas sitúan en la isla a personalidades como rey inglés Ricardo Corazón de León o la emperatriz Sissi de Austria. Visita el Jardín Botánico de la isla, que alberga más de medio centenar de especies de los cinco continentes y un colonia de pavos reales, traídos de Canarias en el siglo XIX.