Gastronomía Andrea González
Por:

Las mesas de Madrid

Cocidos clásicos, propuestas de alta cocina en escenarios de lujo y asados para llevar. Madrid se prepara para las grandes celebraciones de empresa y las reuniones familiares con propuestas exquisitas para estas Fiestas.

  1. 1 The Palace Hotel Madrid

    Uno de los mayores emblemas del lujo en la capital, The Palace Hotel Madrid se prepara para vivir de nuevo la Navidad tras su reciente restauración. Alta cocina, música en directo y un decorado Art Nouveau avivan la magia de las tradiciones navideñas. En Nochebuena, el hotel celebra su Cena de Gala con un menú diseñado por el chef ejecutivo Nuno Matos, que rinde homenaje a los sabores más entrañables de la Navidad, acompañado de un maridaje recomendado por el Head Sommelier del hotel, Gustavo García, todo ello acompañado por un terceto musical en directo. Para Fin de Año, el establecimiento celebrará una Gran Gala, este año con la propuesta gastronómica “Una Mirada a La Rioja”, diseñada por los hermanos Ignacio y Carlos Echapresto, chef y sumiller del restaurante Venta Moncalvillo, reconocido con 2 estrellas Michelin. Además, para disfrutar del espíritu navideño antes y durante de las fiestas, desde el 25 de noviembre hasta el 7 de enero también se puede disfrutar de los auténticos churros con chocolate de San Ginés bajo la Gran Cúpula de The Palace Hotel Madrid.

    En la imagen, uno de los platos de porcelana del Hotel Palace, sobre fondo negro. Solomillo en salsa con acompañamiento vegetal
    Uno de los pases del menú del chef Nuno Matos.
  2. 2 Gurisa Madrid

    En Gurisa Madrid, el chef uruguayo Lucas Bustos, especializado en cocina cordillerana, y la directora Agustina Vela proponen una Navidad con alma. El restaurante cuenta con una agenda pre-Fiestas desde principios de diciembre con espacio para acoger celebraciones íntimas, desde 8 personas, hasta grandes eventos de un centenar de invitados. La propuesta incluye menús adaptables de cena o cóctel para fiestas más o menos informales. A esto se su propuesta más rompedora: un take away diseñado por el chef para disfrutar en casa en Nochebuena o Fin de Año. Con un maridaje especialmente diseñado alrededor de la propuesta culinaria, los que reserven esta opción podrán escoger entre entrantes como terrina templada de setas silvestres y cebolla caramelizada y principales como cochinillo deshuesado y crujiente en su jugo trufado, así como opciones veganas y sin gluten.

    En la imagen, una de las mesas de Gurisa, con uno de los principales platos del menú navideño, vino tinto y pan y un camino de mesa hecho con telas, candelabros plantas otoñales y frutas secas
    Una de las mesas de Gurisa, preparada para acoger las celebraciones navideñas
  3. 3 Barra Alta

    El restaurante de Dani Roca ha estrenado propuesta de temporada que incluye un ingrediente estrella: las setas. Con una disponibilidad sujeta a la estación, desde la cocina de Barra Alta se preparan ricos platos como el huevo a baja temperatura sobre setas confitadas, butifarra blanca y negra, y jugo de carne, el risotto de setas con carpaccio de vieiras y pesto de pistacho, y un salteado de setas con butifarra de perol de Cal Rovira. Estas nuevas propuestas, con una selección micológica especialmente producida por la Huerta de Aranjuez, el proveedor habitual de verduras para el restaurante madrileño, se unen a otras novedades como la carrillada de cerdo de bellota.

    En la imagen, carrillera sobre una cama de vegetales en un plato de cerámica gris, sobre un fondo decorado con velas navideñas
    Carrillera de cerdo ibérico en Barra Alta
  4. 4 La Cocina de Frente

    La Cocina de Frente ofrece uno de los mayores clásicos de la gastronomía madrileña, el cocido madrileño. Desde su apertura en 2019, el restaurante ofrece una receta que busca rememorar la cocina de tradición y los sabores de la infancia. El menú de cocido incluye cremosas croquetas de ropavieja como aperitivo, sopa de fideos y sus encurtidos con un caldo fino y sabroso, ropavieja de verduras con huevo frito, un pase de carnes con tres tipos de tocino, morcillo de ternera, jamoncitos de pollo de corral, chorizo y morcilla y un final de fiesta de tuétano con tartar de apio servido en una tostada de pan de masa madre. En La Cocina de Frente han inaugurado la temporada abriendo por las noches los viernes y sábado. Para degustar el menú de cocido solo es necesario reservar con 48 horas de antelación.

    En la imagen, presentación cenital de la ropavieja sobre un plato de porcelana blanco
    Ropavieja de verduras en La Cocina de Frente
  5. 5 La Gran Tasca

    Siguiendo con el plato estrella de la capital, el cocido de La Gran Tasca es otra de esas opciones que no pueden perderse aquellos que pasen por Madrid. Abierto desde 1942, este restaurante histórico es famoso por ofrecer uno de los mejores. Y los números lo avalan: solo el año pasado llegaron a servir 19 600 platos. Por ello, este curso se han propuesto batir el récord y servir 20 000. Degustado por figuras como Lola Flores, Paco Martínez Soria, Margarita de Borbón o el Gran Wyoming, el cocido de La Gran Tasca incluye hasta 15 ingredientes, entre carne, garbanzos y verduras, y se prepara cuidadosamente a lo largo de dos días.

    En primer plano, una mesa de mantel blanco con sopera y una gran bandeja de carnes. Frente a ellas dos sillas de taberna, de madera y mimbre y un fondo de azulejos azules y blancos con motivos geométricos
    Bodegón castizo con el cocido madrileño de La Gran Tasca
  6. 6 Casa Duque

    Otro clásico de la gastronomía española, que acaba de cumplir 130 años, es Casa Duque. Ubicado en la Plaza Mayor de Segovia, muy cerca del Acueducto, sirve riquísimos mejores cochinillos asados y corderos lechales, que este año, además, se pueden adquirir online junto a sus famosos judiones de la Granja. Por otro lado, Casa Duque también ofrece una propuesta de carta para llevar para todos aquellos que pasen por Segovia durante las fiestas con platos como el soufflé de colas de cangrejos de río con salsa de gambas, el cochifrito o el pavo relleno de Navidad con su guarnición, además de postres como la leche frita flambeada con whisky. Los encargos pueden realizarse por teléfono para ser recogidos a disponibilidad del cliente.

    En la imagen, un cocinero de Casa Duque se dispone a partir un cochinillo recién asado sobre bandeja de barro a la manera tradicional (con un plato). Al lado, una de las cajas de comida a domicilio de Casa Duque y, tras ella, un horno de hierro donde se cocina otra pieza
    Cochinillo asado a domicilio. Foto de Estefanía de la Calle