Monterrey, sede del Mundial 2026 y nuevo destino de Iberia
Iberia apuesta por México sumando Monterrey a su lista de destinos. A partir del 2 de junio de 2026 tres vuelos semanales unirán Madrid con la capital del estado de Nuevo León. Esta oportunidad a Iberia permitirá superar durante el próximo año los 800 000 asientos disponibles en las rutas entre España y México, un hito posible gracias al Airbus A330-200, el avión de última generación que operará este corredor. Descubre con Iberia todo lo que hacer en una de las sedes del próximo Mundial.
Monterrey no es sólo una ciudad fascinante, un destino de cultura, arquitectura y gastronomía, sino un también un gran hub empresarial y una de las sedes del próximo Mundial de la FIFA. Tanto si viajas por trabajo, por deporte o simplemente para conocer una de las grandes ciudades de México, desde Iberia compartimos una guía para que le saques el máximo partido a este destino.
Para descubrir la ciudad lo mejor es empezar por el Parque Fundidora, testigo del pasado industrial de Monterrey. Este enclave de película se encuentra en los terrenos que ocupó la compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey de 1900 a 1986, sede del primer Alto Horno de toda Latinoamérica. Hoy declarado Museo de Sitio de Arqueología Industrial, allí se pueden visitar hasta 27 grandes instalaciones, incluyendo dos Altos Hornos, además de amplios espacios al aire libre, incluyendo zonas verdes y dos lagos.
Desde Parque Fundidora puede realizarse una de las actividades más llamativas de Monterrey: navegar el canal artificial Paseo Santa Lucía. Este río navegable es considerado una de las 13 maravillas de México creadas por el hombre y cuenta con 2,5 km de extensión, lo que le convierte en el canal artificial más largo de Latinoamérica. El Paseo Santa Lucía también puede recorrerse a pie a través de las avenidas de sus orillas, pero si montas en una de sus barcazas podrás navegar entre increíbles fuentes, esculturas, murales, además de disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad durante el atardecer.
Si embarcas en Parque Fundidora la barcaza te llevará hasta la Macroplaza. Con más de 400 000m², es la plaza más grande de México (la 5.ª del mundo) y la principal de Monterrey. Allí se encuentran algunas de las joyas arquitectónicas más emblemáticas de la ciudad: desde el Palacio de Gobierno con la Explanada de los Héroes, que rinde homenaje a los grandes hombres de la historia mexicana, hasta la Catedral Metropolitana de Monterrey y el Faro del Comercio. La Macroplaza vertebra la vida política, institucional y cultural de toda la ciudad, con enclaves como el Museo de Historia Mexicana, que expone más de 1200 piezas, datadas entre el la época prehispánica y el presente, en un espacio de 15 000 m². Otro de los destinos más interesantes de la Macroplaza es el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), obra del arquitecto mexicano Ricardo Legorreta, presenta una de las agendas de exposiciones y actividades artísticas más interesantes de todo el país.
Para los amantes de la arquitectura, Monterrey cuenta con el edificio más alto de toda Latinoamérica, Torre Obispado, de 305, 3 metros de altura. En su interior, además de oficinas, se encuentra el lujoso Hilton Garden Inn Monterrey Obispado y un centro comercial. Entre los hitos arquitectónicos de la ciudad se encuentra también el Estadio BBVA, una de las sedes del próximo Mundial de Fútbol, que se celebrará entre México, Estados Unidos y Canadá. Inaugurado en 2015 y con un aforo de hasta 53 000 espectadores, acogerá partidos del 14 al 29 de junio de 2026. Aunque las entradas aún no están a la venta, puedes registrarte aquí para mostrar tu interés en adquirir los tickets en cuanto estén disponibles.
Para comer, no te pierdas Tacos Doña Mary la Gritona, una taquería de las de toda la vida que ha recibido una visita muy especial: la de la guía Michelín. En la esquina entre la Avenida Francisco Madero y la Calle Capitán Aguilar, este restaurante debe su nombre a doña Mary, su dueña, que con una larga cola de clientes cada día, es famosa por meter prisa a aquellos que tardan en decidirse con su pedido. Los comensales pueden escoger entre tacos de maíz y de harina, además de una variedad de guisos para el relleno, desde huevo con salsa, uno de los más solicitados, hasta asado de cerdo o frijoles.
Si quieres probar los sabores tradicionales de la región de Nuevo León, El Jonuco se centra en platos clásicos con ingredientes de temporada, a los que revisita con un toque actual. La propuesta la firma el chef Hugo Guajardo, maestro de la cocina a la brasa, también al mando de Vernáculo, otro restaurante con una carta basada en los sabores del nordeste de México y también mencionado en la guía Michelín. Nuestra última recomendación es Jabalina, especialmente su restaurante original, de nuevo reseñado por la guía Michelín, que destaca su parrilla y su oferta coctelera. Lo mejor del restaurante es su ubicación, en Barrio Antiguo, muy cerca de la Macroplaza: data del siglo XVIII y fue sede del poder colonial durante el Virreinato de la Nueva España, convirtiéndolo en un enclave de ensueño para descubrir la historia de Monterrey.