Noticias de Iberia Iberia Plus
Por:

Nuestro Plan de Vuelo 2030

El nuevo Plan de Vuelo de Iberia, la guía de la compañía para los próximos años, prevé una inversión de 6000 millones de euros.

El Plan de Vuelo 2030, el nuevo plan estratégico que acabamos de presentar, prevé una inversión de 6000 millones, posible por una rentabilidad anual de entre el 13,5 % y el 15 %. “Gracias a la profunda transformación de Iberia en la última década y al esfuerzo de todas nuestras personas, estamos consiguiendo unos resultados que nos permiten mirar al futuro con confianza”, ha explicado Marco Sansavini, presidente y CEO de Iberia.

La inversión se traducirá en crecimiento y mejoras como el aumento de la flota, la renovación de todas las cabinas de largo radio, la creación de una nueva sala Premium en la T4 del aeropuerto de Madrid, la incorporación de nuevos destinos internacionales y la construcción de la nueva Ciudad Iberia en La Muñoza, que servirá como centro de innovación ae ronáutica y corporativa.

Iberia tiene previsto además la contratación de una media de 1000 nuevas personas al año, llegando así a los 250 000 empleos, y el lanzamiento de la Fundación Iberia para maximizar el impacto social positivo de la compañía, coincidiendo con su centenario, en 2027.

  • Crecimiento de la flota de largo radio de 45 a 70 aviones y renovación de la de corto y medio radio. Iberia tiene previsto incorporar más A350 y A321XLR y potencialmente también A330neo del pedido anunciado por IAG para las diferentes aerolíneas del Grupo, pasando la flota de largo radio de 45 a 70 aviones. Además, vamos a renovar nuestra flota de corto y medio radio sustituyendo prácticamente todos los aviones de vieja generación por los nuevos A320 y A321neo, más eficientes y menos contaminantes, en línea con nuestro compromiso de tener emisiones netas cero en 2050. 
  • Nuevos destinos: Toronto, Filadelfia y Monterrey. El aumento de flota permitirá el refuerzo de frecuencias a destinos a los que volamos y la incorporación de nuevos, como Toronto (Canadá), Filadelfia (EE.UU) y Monterrey (México), además de los ya anunciados Recife y Fortaleza (Brasil) y Orlando (EE.UU.) y de explorar nuevas opciones, en especial al otro lado del Atlántico.
  • Innovación y nueva sala Premium en la T4 del aeropuerto de Madrid. Para mejorar el servicio y la experiencia del cliente, están previstas importantes inversiones en Inteligencia Artificial, digitalización y personalización. Además, se prevé renovar las cabinas de largo radio, haciéndolas más cómodas y con mejor conectividad, la capacidad para equipajes de mano con maleteros XL y la construcción de una sala Premium adicional en la T4 del aeropuerto de Madrid.
  • Construcción de la Ciudad Iberia en La Muñoza. Construiremos la Ciudad Iberia en La Muñoza, una ampliación de las actuales instalaciones, donde trasladaremos la sede corporativa de la compañía. En este gran espacio junto al aeropuerto de Madrid apostaremos por la innovación: será un centro aeronáutico de vanguardia, entre los más importantes de Europa.
  • Mil nuevas contrataciones al año. “La previsión es realizar una media de 1000 nuevas contrataciones cada año durante la vigencia del Plan de Vuelo 2030. Esto multiplicará las oportunidades de mejora y desarrollo profesional para todas las personas de la compañía”, apunta Sansavini. Según calcula PwC, esto supone que en 2033 llegaremos a una contribución de 19.000 millones al PIB español y de 250.000 empleos directos, indirectos e inducidos, un 42% más que ahora de riqueza y puestos de trabajo.
  • Creación de la Fundación Iberia. Aspiramos a crear riqueza y empleo en todos los destinos a los que volamos, no solo en España. Por eso, coincidiendo con el centenario de la aerolínea, en 2027, lanzaremos la Fundación Iberia para maximizar el impacto social positivo.